top of page

Descubriendo la obra "Estampas" (serie breve) de la compositora argentina Magda García Robson

Actualizado: 5 jun



Magda García Robson, nacida en 1916 y fallecida en 2009, fue una de las compositores y pianistas más destacadas de Argentina. Hoy vamos a explorar su obra “Estampas” (serie breve) para piano.



Estampas es una obra escrita en varias secciones. Este tipo de obra en el lenguaje tradicional de la música académica se denomina como “Suite” que es el equivalente al nombre “Serie” que le puso la compositora. La misma consta de 6 secciones. Estas secciones pueden tocarse juntas, o,como yo misma he hecho en varias oportunidades, por separado.


Cada parte lleva el nombre de una región de argentina y contiene en algunos casos características representativas de la música tradicional del lugar.


Sus nombre son : Puneña (hace referencia a la Puna, en el noroeste del país, zona cordillerana con influencia de la cultura incaica) Pampeana ( La Pampa, la región central, con extensos llanos), Sureña , Andina (Región cercana a la cordillera de los Andes, en el oeste del país) Porteña( se refiere a la ciudad de Buenos Aires, donde los habitantes son denominados porteños) y Serrana ( en relación a las sierras pampeanas).



Puna argentina
Puna argentina


Para ilustrar las características únicas de cada región la compositora se sirve de recursos alineados con la cultura popular y las tradiciones musicales de cada región. Podemos citar el  uso de diferentes ritmos, como por ejemplo  el estilo del característico tango de buenos aires en “Porteña” o el uso de escalas pentatónicas en “Puneña”.


Los invito a escuchar la obra y ver que pueden descubrir de Argentina país en ella.






 
 
 

Comments


bottom of page