top of page

Explorando el Legado Musical de Irma Urteaga: Una Maestra de la Música Argentina.


En el rico tapiz de la música clásica argentina, hay nombres que merecen ser celebrados y recordados por su contribución única al arte sonoro. Uno de esos nombres es el de Irma Urteaga, una compositora cuya obra brillante ha dejado una marca indeleble en la escena musical de su país y más allá.




Conociendo a Irma Urteaga

Irma Urteaga
Irma Urteaga

Nacida en 1929 en Argentina, comenzó sus estudios en Entre Rios y luego se traslado a Buenos Aires para continuarlos con reconocidos maestros del ambiente local. Su pasión por la música la llevó a explorar diversas formas de expresión, desde la composición hasta la interpretación. Fue también muy importante su contribución como maestra en los géneros de cámara vocal y repertorio operístico. A lo largo de su vida, cosecho también numerosos premios .



Su Contribución a la Música Argentina

El legado musical de Irma Urteaga es vasto y variado, abarcando una amplia gama de géneros y estilos. Lo que caracteriza la obra de Irma Urteaga es la libertad en la elección de los procedimientos en pos del logro de una fluida expresión musical que recree los sentimientos esenciales para el ser humano. Ya en sus primeras obras se evidencian algunas características que encontramos en su labor posterior: uso del libre atonalismo, con resabios de relaciones tonales; carácter discursivo, con un sentido fraseológico coherente con sus necesidades expresivas. En un segundo momento, “deslumbrada por ciertos aspectos de la vanguardia”, su lenguaje se encaminó hacia la búsqueda de nuevos recursos. A mediados de la década del ‘80 la compositora abandonó la postura vanguardista de la etapa anterior para encaminarse hacia una concepción estética en la que adquiere prioridad la naturalidad de la expresión musical.



Celebrando su Legado



En la actualidad, el legado de Irma Urteaga sigue vivo a través de la interpretación y la difusión de su música así como también en los artistas que formó. Su obra continúa siendo una fuente de inspiración y admiración para todos aquellos que tienen el privilegio de conocerla. En el año 2019 la Asociación Argentina de Compositores realizó un concierto en homenaje a su vida y su obra. En ese momento fue cuando tuve el privilegio de conocerla y poder interpretar su música por primera vez. Mi relación con la obra “Ayer del Buen Ayre”  que luego grabé en el año 2022 data de ese momento.






Comments


bottom of page