top of page

Magda García Robson: Una vida dedicada a la música y la educación


Magda García Robson, nacida en 1916 y fallecida en 2009, fue una de las compositores y pianistas más destacadas de Argentina. Su legado en el ámbito de la música es inmenso, no solo por su talento artístico, sino también por su influencia como pedagoga y directora en una de las instituciones más importantes del país. A lo largo de su vida, García Robson dejó una huella profunda en el panorama musical argentino, siendo una figura pionera en un campo que, por entonces, estaba dominado por hombres.


Un talento multifacético


Magda García Robson no solo fue una compositora prolífica, sino también una pianista de renombre, debutando en el Teatro Colon en 1945. Sus composiciones abarcaron diversos géneros y estilos. Fue una artista que logró que su música llegara a la audiencia más exigente, siempre con una propuesta fresca y profundamente conectada con la tradición y la modernidad. 


Una pionera en la educación musical


Lo que también distingue a Magda García Robson fue su increíble labor pedagógica. Fue una de las primeras mujeres en ocupar un puesto de liderazgo en una institución educativa de prestigio en Argentina. En 1965, se convirtió en la primera directora mujer del Conservatorio de Buenos Aires “Carlos López Buchardo”, actualmente conocido como el Departamento de Música de la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Su vocación pedagógica no se limitó a la enseñanza. En 1974, asumió el cargo de inspectora en la Dirección General de Educación Artística, y en 1982 se convirtió en supervisora general, cargo que ocupó hasta su jubilación en 1990.


Reconocimientos y premios


A lo largo de su vida, Magdalena García Robson recibió numerosos premios que reconocieron su talento y dedicación a la música. En 1942, fue galardonada con la medalla de oro a la mejor compositora por el Ministerio de Justicia e Instrucción Pública. Entre 1942 y 1956, recibió premios consecutivos de la Comisión Nacional de Cultura, y fue premiada en varias ocasiones por la Municipalidad de Buenos Aires.

Además de su faceta como compositora, también colaboró como periodista musical en la revista "Arte y Letras", donde compartió su vasto conocimiento sobre música y su visión sobre la escena musical de la época.


Un legado que perdura




Magdalena García Robson no solo fue una compositora de renombre, sino también una figura clave en la educación musical argentina. Su trabajo como docente, su compromiso con la formación de músicos y su capacidad para liderar instituciones educativas la consolidaron como una de las grandes referentes del ámbito cultural argentino. Fue una pionera, rompiendo barreras en una época en que las mujeres tenían pocas oportunidades de ocupar posiciones de liderazgo en el campo de la música.

Hoy, su legado sigue vivo tanto en su obra como en el impacto que dejó en la vida de cientos de músicos que la conocieron y fueron formados por ella. Magdalena García Robson, una mujer que se destacó por su talento, dedicación y pasión por la música.


 

Comments


bottom of page